La importancia de la RSE para la correduría de seguros Castañeda & Asociados

La importancia de la RSE para la correduría de seguros
Castañeda & Asociados

Es difícil expresar con palabras lo orgullosas y agradecidas que estamos. Por tercer año consecutivo, la correduría de seguros ha sido galardonada por el Movimiento Medialia de DKV, un programa que tiene como objetivo fomentar la Responsabilidad Social Empresarial en el sector de la mediación. Y, además, por segundo año, nuestra pequeña empresa familiar ha conseguido el primer premio, que se traduce en 3.000 euros de donación. ¿Qué podemos decir? Pues gracias. Gracias infinitas a DKV, porque vamos a poder ayudar, de nuevo, a nuestros amigos de la Asociación Navarra de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ANELA).

Castañeda recibe el diploma del galardón de manos de José Ignacio López de San Román, de DKV. | Foto: Edu Sanz.

Y gracias a vosotros, que nos apoyáis y trabajáis con nuestra  correduría de seguros, porque sois el motor de nuestro compromiso. Pese a nuestro reducido tamaño, podemos afirmar que la Responsabilidad Social Empresarial es uno de los pilares fundamentales que define quiénes somos y cómo queremos impactar en nuestro entorno más cercano, como Navarra. En el sector asegurador, donde trabajamos estrechamente con las personas pues les ayudamos a garantizar su tranquilidad, creemos firmemente que nuestro papel va más allá de ofrecer productos y servicios: tenemos la responsabilidad de contribuir al bienestar de nuestra comunidad.

En nuestra correduría, la RSE no es un concepto abstracto; es una realidad tangible que vivimos día a día. Este compromiso se refleja en nuestro decálogo, un conjunto de principios que guía todas nuestras acciones y decisiones. Fomentamos valores éticos y trabajamos activamente por el desarrollo, entre otros aspectos.

Uno de los aspectos más gratificantes de trabajar en Castañeda & Asociados es ver cómo estas iniciativas generan cambios reales. Nuestros clientes valoran el compromiso que demostramos hacia las causas sociales, sobre todo, cuando detrás hay gente con nombres y apellidos muy conocidos en esta tierra: Montxo Iriarte, Alberto «Txape» Armendáriz, Juan Carlos Unzué, Oskar Ollakarizketa… Son ejemplos de vida, que luchan contra viento y marea para que otras personas puedan vivir con dignidad. Por eso, solemos recordar lo que nos dijo una vez Montxo Iriarte: «Antes de una muerte digna, hay una vida digna«. ¿Puede haber una reflexión más bonita?

La RSE va más allá de ser responsable con el medio ambiente. Claro que intentamos reducir nuestra huella ambiental, siendo más eficientes en nuestra oficina, por ejemplo. Pero las personas son el eje de nuestra política empresarial y, como mediadoras de seguros, somos puente entre aseguradoras y clientes, pero también podemos ser un puente para promover valores y acciones que beneficien a todos. Creemos que cada pequeño esfuerzo cuenta, y estamos comprometidas a ser agentes de cambio. La RSE no es solo una opción para nosotras; es una necesidad. En un mundo que demanda compromiso, sabemos que cada acción cuenta. Y este último premio así lo acredita.

¡Gracias, gracias, gracias!

Scroll al inicio